Foro 2: Gestión de Residuos y Energía Circular

Con una concurrida asistencia presencial y virtual se dio en la noche del 30 de mayo desde las instalaciones del Ateneo de Ciencias y Artes, Sede de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos, el 2do. Foro de la Serie Panamá Sostenible SPIA 2023, bajo el tema: “Gestión de Residuos Sólidos y Economía Circular”, el cual contó con la participación de autoridades del Gobierno Nacional, la participación de las empresas del sector dedicadas al tema y los profesionales idóneos.

Entre los temas que se expusieron en el Foro estaban:

  • Desafíos de la gestión de residuos sólidos en la región.
  • Políticas públicas para el sector residuos sólidos en Panamá
  • Operación de rellenos sanitarios.
  • Oportunidades de economía circular en el tratamiento de aguas residuales.
  • Sensibilización para la prevención de la contaminación de ríos y costas en Panamá.
  • Protagonismo de la UMIP en la Educacion Ambiental Maritima
  • El reciclaje como un hábito transformador de la sociedad.

Agradecemos a las empresas Benefactores que lo hacen posible:

Galería del Evento

Empresas Benefactoras ORO

Empresas Benefactoras PLATA

Empresas Benefactoras 

Apoyo Institucional y Aliados Estratégicos Foro 2

Foro 1: Energías limpias y movilidad sustentable

Energías Limpias y Movilidad Sustentable, es el tema del primer Foro Panamá Sostenible que llevó a cabo la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) y que tuvo como finalidad conocer las normativas con respecto a la movilidad eléctrica, tendencia de la Industria de la Construcción, construcción sostenible y generación distribuida.

El evento, que se desarrolló en el Ateneo de Ciencias y Artes de la SPIA, fue organizado por la Comisión de Energías Limpias y Movilidad Eléctrica de la SPIA, que coordina el Ing. Armando De Gracia y contó con la participación de invitados nacionales y expertos en temas como Movilidad Eléctrica, uno de los más destacados, ya que recientemente entró en vigor la Ley 295 de 2022, que incentiva la movilidad Eléctrica en el transporte terrestre y cuyo propósito es reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Entre los temas abordados están: Infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, establecido en el Decreto Ejecutivo Nº 51 del 15 de febrero de 2023, que reglamenta la Ley 295 sobre movilidad eléctrica. La Reglamentación de Edificación Sostenible en la República de Panamá, basada en la Resolución Nº 002 de enero de 2023, la Generación Solar Distribuida y Retrofit en Panamá, esta última como una alternativa para avanzar en la electromovilidad.
Para el presidente de la SPIA, Arq. y Urb. Jorge Isaac Perén Montero, Dr., el objetivo de este primer Foro es dar a conocer un resumen de las leyes, normativas, soluciones y tendencias de la industria de la construcción, la movilidad eléctrica, construcción sostenible y generación distribuida en Panamá, así como sus oportunidades y beneficios.

“La SPIA tiene como finalidad ser plataforma de diálogo y de difusión de propuestas que den respuesta a los principales desafíos de nuestro país, en lo que respecta a la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, cambio climático, salud pública y economía y calidad de vida”, destacó el arquitecto y urbanista Perén Montero.

Galería del Evento

Empresas Benefactoras ORO 

Empresas Benefactoras PLATA

Empresas Benefactoras BRONCE

Apoyo Institucional y Aliados Estratégicos Foro 1

Abrir chat
👷🏼‍♂️🏗 Hola bienvenid@ a la SPIA
Síguenos @spiapanama
Hola 👨🏻‍💻 🏗 👷🏼‍♂️
¿Necesitas ayuda? ¿Estás interesad@ en un seminario o curso?